¿Qué es el HR?
El HR, que proviene del inglés High Resilience, define a las espumas de poliuretano flexibles de última generación y alta resiliencia. La estructura interna de estas espumas está formada por espacios vacíos y burbujas, fruto de la reacción química que se produce durante su fabricación. Esta características permite que el HR sea capaz de retornar a su forma inicial después de haber sufrido una presión o deformación. Los colchones con espumas HR se adaptan a la forma del cuerpo del durmiente y eliminan cualquier tipo de presión existente entre ambos. Así se consigue que los músculos se relajen con mayor facilidad, se reduce la necesidad de cambiar de postura durante la noche y se evitan los dolores musculares y articulares.
En el mundo del descanso, el HR se encuentra mayoritariamente en el núcleo de los colchones viscoelásticos para potenciar los efectos de la viscoelástica. El criterio empleado para diferenciar las diferentes espumas de HR es la densidad y se expresa normalmente en kilogramos. Esta puede oscilar entre los 20 kg/m³ en las gamas más económicas y hasta los 50 kg/m³ en las más altas. Cuanto mayor densidad, mayor seguridad de que la espuma no se colapsará con el peso del cuerpo del durmiente y será más duradero. Pero no necesariamente tendrá más firmeza. Hay que tener en cuenta que, a diferencia de lo que muchos puedan creer, densidad no siempre significa mayor firmeza. Es decir, en una misma densidad, puede haber diferencias de firmeza dependiendo de su composición.
Los colchones con núcleos formados con espumación HR poseen mayor transpirabilidad, característica que los convierte en colchones más resistentes al deterioro, a la humedad y a las altas temperaturas.
Existe una gran variedad de colchones formados con HR que, dependiendo de su composición ofrecerán diferente densidad, firmeza, durabilidad, transpirabilidad, suavidad, etc…