Cargando...

El blog de los sueños y el descanso

sombra

Hipersomnia, síndrome de dormir 70 horas semanales

Hay personas que necesitan dormir diez o más horas diarias, sin motivo aparente, que constituyen un total de 14 horas de más aproximadamente de lo recomendado por los expertos en sueño. Estas personas, a pesar de dormir períodos prolongados durante la noche, siguen sufriendo somnolencia excesiva durante el día. Suelen necesitar hacer varias siestas durante el día se encuentren donde se encuentren.

Estos síntomas son los característicos del trastorno del sueño llamado hipersomnio o hipersomnia, diferente a la narcolepsia o al síndrome de apnea del sueño. En el caso del hipersomnio, el individuo no pierde la consciencia sino que “se sienten como si estuvieran caminando en una neblina o sedados y no consiguen estar mentalmente despiertos», según explica David Centeno, profesor de neurología de la Emory University School of Medicine.

Las personas que sufren hipersomnia suelen tener problemas al levantarse por la mañana, se sienten desorientados y pueden sufrir dificultades para concentrarse y memorizar. Por si fuera poco, otros síntomas son la ansiedad o la fatiga.

Las causas de que provocan hipersomnia pueden ser alteraciones del sistema de vigilia del cerebro o puede estar derivado de otras enfermedades del sueño. Los individuos que la sufren deben consultar con un especialista que les trate con fármacos estimulantes.  

 

Chica dormida delante ordenador

Publicado por el